Todos los primeros candidatos oficializados que compiten por las distintas fuerzas para legisladores nacionales en PBA

A dos meses de las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, el Gobierno apuesta a revalidar su gestión, profundizar la “motosierra” en el Estado y avanzar con las reformas pendientes que considera esenciales, mientras que la principal oposición peronista buscar su supervivencia y posicionarse como la principal alternativa anti-Milei con vistas a las presidenciales del 2027.

Dentro de nueve domingos competirán en todo el país 297 listas de 129 fuerzas políticas para elegir 127 diputados en las 24 jurisdicciones, y 24 senadores nacionales en 8 de ellas. Así surge del recuento hecho por Infobae de la información oficial provista por la Cámara Nacional Electoral.

Las listas que llevan aspirantes a la Cámara baja suman 226 en todo el país, en tanto que las que postulan candidatos a senadores, son 71. Los distritos que eligen representantes para la Cámara alta, en este turno electoral, son CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Fuego.

La mayor cantidad de listas para diputados la tienen Buenos Aires y Córdoba (19). Le siguen CABA (17) y Santa Fe (16 nóminas). Para senadores, lideran CABA (15 listas) y Chaco (10). Entre titulares y suplentes, los candidatos para ambas cámaras suman 2.656.

La Libertad Avanza (LLA) – sola o en alianza con el PRO – y el peronismo – en sus distintas versiones – son las únicas dos fuerzas políticas que tienen candidatos en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

El cierre de listas del 17 de agosto último dejó expuesto cómo La Libertad Avanza monopolizó el armado electoral, relegando al PRO de los primeros lugares en los 9 distritos en los que hizo un acuerdo con el partido fundado por Mauricio Macri: Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Tucumán y Tierra del Fuego. En Río Negro, la alianza se rompió a último momento en medio de denuncias del PRO contra los candidatos libertarios.

El partido amarillo llega a estas elecciones legislativas en medio de un proceso de desintegración, que abre interrogantes sobre su futuro. En las 7 provincias que más electores (y más representación parlamentaria) tienen, los candidatos del PRO quedaron desplazados de los primeros lugares.

El peronismo, por su parte, logró resolver sus tensiones internas y privilegió la unidad bajo el nombre de Fuerza Patria en casi todos los distritos, como estrategia para evitar la fragmentación y perpetuar su pervivencia electoral. Sólo va dividido en tres provincias: Salta, San Luis y Chubut.

Provincia de Buenos Aires