La actividad del sábado en la 1ª fecha del Torneo Clausura se inició con el partido más esperado de toda la agenda: Rosario Central recibió a Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito con el foco puesto en el retorno de Ángel Di María al fútbol argentino luego de casi dos décadas.
La enorme expectativa que se generó por la vuelta del futbolista de 37 años tuvo un primer capítulo cuando apenas pisó el campo de juego el plantel que lidera Ariel Holan para hacer los movimientos precompetitivos. El Fideo se hizo la señal de la cruz y cayó automáticamente una ovación, que generó las lágrimas en el ídolo.
* La emoción de Di María al ser ovacionado en el calentamiento
Otro de los momentos más esperados llegó poco más de media hora después, cuando el equipo titular –que tuvo como sorpresa también al joven goleador Alejo Véliz– salió definitivamente al terreno de juego para iniciar el choque contra el Tomba. El ídolo tuvo su primer ingreso al Gigante de la mano de sus hijas, Pía y Mía. En el palco estaba su esposa Jorgelina Cardoso, pero también sus hermanas y sus padres.
El show de fuegos artificiales con los colores canallas generó una nube sobre el estadio. En las pantallas se proyectó un video en homenaje, que emocionó al atacante con pasado en Benfica, PSG, Manchester United y Real Madrid. Instantes después, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, hizo su aparición para entregarle una plaqueta y un cuadro. “Es muy importante. Es un jugador que marcó tanto a la Selección, que hizo los goles en los últimos logros obtenidos, tenerlo acá, que la gente pueda disfrutarlo, que haya elegido al amor de su vida para retirarse es hermoso. Que disfrute mucho”, declaró el Chiqui.
Entre los gestos del club para este primer encuentro oficial de Angelito con el pueblo Canalla se destacaron tres: el parche especial en la camiseta con la imagen de Di María realizando su característico festejo del corazón y el número 11. Pero también una cinta de capitán para Fatura Broun que contó con las figuras del Fideo, pero también de Edgardo Patón Bauza, Ángel Tulio Zof, Omar el Negro Palma, Miguel Ángel Russo y Marco Ruben. Los banderines del córner también lucieron la figura de Di María.
El Fideo tuvo su estreno como profesional con 17 años en diciembre del 2005 durante el empate ante Independiente de Avellaneda y, antes de marcharse a Europa a mediados del 2007, completó 36 presentaciones (4 por Copa Libertadores) y aportó seis goles en ese tramo. Su última aparición vestido de canalla se dio en la derrota 1-3 ante Colón de Santa Fe en junio del 2007: Benfica pagó más de 6 millones de euros para abrir las puertas de su camino profesional en el Viejo Continente que se extendió por casi dos décadas.
“Estamos muy nerviosos, ansiosos. Acá con los papás, mis hijas, las hermanas… No vemos la hora que arranque”, comentó ante ESPN su esposa, Jorgelina Cardoso, en la previa del encuentro. “Somos un equipo, fue la fuerza y el amor de todos, es muy importante que la gente apoye y banque esta vuelta de Ángel. El club hace tiempo que viene haciendo cosas muy buenas, con la llegada de Ángel sigue creciendo. Hablé con él, siempre antes de los partidos llamá a su mamá y después a mí, por cábala. Lo noté bien, ansioso. Creo que el recibimiento va a ser más de lo que esperamos”, agregó.
Di María se suma a la lista de campeones del mundo en Qatar 2022 que estarán en el torneo argentino contabilizando el reciente retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors y los cuatro apellidos en el plantel de River Plate: Germán Pezzella, Franco Armani, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel.
La agenda de Central, que no tiene actividad en copas internacionales y ya quedó afuera de la Copa Argentina, indica que el próximo sábado 19 de julio disputarán la segunda fecha del Clausura por la Zona B en la cancha de Lanús (desde las 16.30) y luego volverán a ser locales el sábado 26 de este mes contra San Martín de San Juan (a partir de las 16.45).